Si alguna vez te preguntaste como funcionan estos adaptadores, no te preocupes, hoy vas a tener la respuesta. Quizás pensaste que adentro tienen algún circuito que hace la conversión entre ambas interfaces pero lo cierto es que no. Lo único que hacen estos conversores es hacer un puente entre ambos conectores.
¿Eso significa que las interfaces PS/2 y USB son iguales y solo cambian los conectores? ¿Viví engañado toda mi vida?
La respuesta es negativa. Los teclados y ratones tienen un integrado en su interior que detecta a que puerto se conecto el perisférico. Si detecta que está conectado al puerto USB actua de manera diferente que si detecta que está conectado al puerto PS/2.
Posibilidades
Generalmente usamos estos adaptadores cuando nuestra PC no tiene mas puertos disponibles, pero hay otros casos donde nos puede resultar útil. Supongamos que queremos conectar un mouse USB a un microcontrolador. Obviamente lo mas probable es que el micro no tenga el poder suficiente para comunicarse con un dispositivo USB. En este punto tenemos varias alternativas. La primera es comprar un micro mas potente pero esto implica programar el driver si es que no hay ninguna librería hecha. La segunda es comprar un USB Host Shield que nos sale mas caro que comprar un Arduino Due(que tiene soporte para funcionar como Host USB), por decir un ejemplo. También podes optar por comprar un mouse PS/2 o un adaptador.
Una alternativa más
Para casi cualquier micro existe al menos una librería que te permite conectar tu dispositivo PS/2 y si no fuese el caso no sería muy complejo hacerla. Además casi todos los teclados y ratones del mercado tienen un integrado que soporta ambos puertos. Para confirmar que tu dispositivo soporte PS/2 podes desarmarlo y mirar el chip que tiene. Supongamos que tiene el MX8731A. Solo tenes que poner en google «MX8731A datasheet» y te fijas en el pdf si es compatible con PS/2.
Te dejo las conexiones